Business Central sube de precio por primera vez en 5 años: una evolución que vale cada euro
Business Central sube de precio por primera vez en 5 años: una evolución que vale cada euro
En un mundo empresarial cada vez más digital, inteligente y sostenible, Microsoft ha decidido dar un paso firme hacia el futuro. A partir del 1 de noviembre de 2025, Dynamics 365 Business Central actualizará sus precios por primera vez en más de cinco años. Pero esta no es una simple subida: es el reflejo de una transformación profunda que está redefiniendo lo que significa gestionar una empresa.
¿Qué cambia?
La actualización afecta a las licencias Essentials, Premium y Device, mientras que la licencia Team Member mantiene su precio actual. Además del ajuste económico, se amplía la capacidad de almacenamiento incluida en cada tipo de licencia.
Producto | Precio actual (USD) | Nuevo precio (USD) | Almacenamiento incluido |
---|---|---|---|
Essentials | 70 USD | 80 USD | de 2 GB a 3 GB |
Premium | 100 USD | 110 USD | de 3 GB a 5 GB |
Device | 40 USD | 45 USD | de 1 GB a 1.5 GB |
Team Member | 8 USD | 8 USD (sin cambios) | sin cambios |
Importante:
- - La subida se aplicará a nuevas suscripciones cloud y a renovaciones a partir del 1 de noviembre de 2025.
- - Los precios en euros aún no han sido publicados oficialmente, aunque se espera que se ajusten en proporción al cambio en dólares.
¿Por qué ahora?
- - La respuesta está en la evolución. Business Central ya no es solo un ERP: es una plataforma inteligente, conectada y orientada al futuro. Microsoft ha incorporado mejoras que justifican con creces el nuevo modelo de precios:
Copilot: la revolución de la inteligencia artificial
Copilot, el asistente de IA de Microsoft, ha llegado para quedarse. Integrado directamente en Business Central, permite automatizar tareas contables, generar informes predictivos y aprender del comportamiento financiero de cada empresa. ¿El resultado?
- - Menos errores
- - Más velocidad
- - Decisiones más inteligentes
Sostenibilidad integrada: gestión de emisiones con un clic
Business Central ahora incluye un módulo ESG que permite:
- - Registrar emisiones de CO₂ por actividad, ubicación o centro de coste.
- - Generar informes compatibles con normativas internacionales.
- - Clasificar emisiones por Scope 1, 2 y 3.
- - Integrar la sostenibilidad en todos los procesos empresariales.
- Una herramienta que convierte la responsabilidad medioambiental en una ventaja competitiva.
Más capacidad, más eficiencia
La ampliación del almacenamiento responde a una necesidad real: las empresas generan cada vez más datos. Con más espacio incluido por usuario y entorno, Business Central se adapta al crecimiento sin comprometer el rendimiento.
¿Qué significa para tu empresa?
Esta subida no es un coste, es una inversión. Las nuevas funcionalidades permiten:
- - Optimizar recursos.
- - Mejorar la trazabilidad.
- - Cumplir con normativas medioambientales.
- - Aumentar la eficiencia operativa.
Además, el hecho de que Business Central no haya subido de precio en cinco años demuestra el compromiso de Microsoft con la estabilidad y el valor a largo plazo.
¿Qué puedes hacer?
- - Revisa tu ciclo de renovación: si tu suscripción vence antes del 1 de noviembre, puedes mantener el precio actual.
- - Consulta con Dynasoft: te ayudamos a planificar la transición, optimizar tu licenciamiento y aprovechar al máximo las nuevas funcionalidades.
Compartir